Alex Turner
Arctic Monkeys ha lanzado un disco que supera todos sus trabajos predecesores. Un álbum en que la banda proveniente de Sheffield contó con la colaboración de Josh Homme (Queens of the Stone Age) como vocalista y letrista; y cuyo título minimalista fue replicado del “VU” de Velvet Underground. ¿Por qué? Según Alex Turner, frontman del grupo, porque “AM” en sí está inspirado en dicha placa.
Al llegar a Austin en estos días se notaba de inmediato que la ciudad estaba vestida de fiesta, lista para celebrar un festival, que en este caso correspondía al Austin City Limits Music Festival 2013. Era fácil distinguir en el aeropuerto a las personas del ámbito artístico que llegaban: algunos portaban guitarras, otros llevaban equipo fotográfico en las mochilas y varios vestían camisetas de sus bandas favoritas. Incluso, lo primero que preguntaban en la oficina de arriendo de autos era “¿vienes a ACL?”. Como diciendo que en ese lugar el próposito era uno solo: celebrar la música en vivo.
Allá por el 2007, los Arctic Monkeys lanzaron “Favourite Worst Nightmare”, su segundo álbum y el primero en dar indicios de que el cuarteto de Sheffield era mucho más que ese pop inmediato y un tanto monocromo con que se hicieron conocidos el año anterior (merced de su debut discográfico, “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not”). Dentro de este compendio de 12 canciones había una en particular que resultaba especialmente inesperada: ‘Only Ones Who Know’ mostraba una faceta nueva de su música, más sentida, con un tempo y una intención inéditas para lo que se les conocía hasta entonces. En momentos como ése o ‘Cornerstone’ (de “Humbug”, el tercer largaduración de la banda) se encuentra el germen de esta nueva faceta de Alex Turner.