Lollapalooza Chile 2014
Portugal. The Man llevaba siete discos bajo el brazo, cada uno lanzado casi anualmente. La banda tenía claro que la sicodelia era lo suyo, que con ritmos pegajosos y una voz tan especial como la de John Baldwin Gourley se domina el mundo. Pero algo faltaba. Y es ahí cuando se abrió el cielo y de lo alto bajó el Rey Midas con afro también conocido como Danger Mouse, quien acordó co-escribir y producir su siguiente álbum.
Concebido como la reunión de los integrantes de Vampire Weekend tras el descanso que se dieron, “Modern Vampires of the City” intenta, curiosamente, volver a lo que era la banda en sus comienzos. Según declararon, su segundo álbum entregó una imagen errónea de su música (la explicación siendo que “Contra”, del 2010, no era adecuado para representarlos), por lo que produjeron este trabajo con ánimos de volver a las raíces. Y lo lograron.
Box of Stars, organización sin fines de lucro que promueve la sensibilización de la salud mental, prepara la publicación de “Last Box of Sparklers – A Tribute to Mark Linkous”, un recopilatorio de covers editado vía crowdfunding en homenaje a la memoria del fallecido líder de la banda estadounidense.
Originarios de Versalles, sumidos en un indie electrónico y coetáneos de Daft Punk, los franceses Phoenix estrenaron en enero de este año “Bankrupt!”, un quinto trabajo que sigue la fórmula de sus antecesores: canciones rápidas y dinámicas, con melodías creadas para retener la atención del oyente. Acompañadas con letras amistosas y honestas (aunque, a veces, un tanto confusas), proponen que escuchar este disco sea una experiencia grata.
Primero que todo, hay que dejar algo en claro: Trent Reznor, la mente maestra detrás de Nine Inch Nails, ya venció al lado oscuro de la Fuerza y evitó que las drogas lo convirtieran en Darth Vader de por vida. Ahora incluso se podría decir que lleva la corriente vida de un padre de familia, algo que Anakin Skywalker nunca llegó a disfrutar: se casó, tuvo dos hijos (no, no se llaman Luke y Leia) y ganó un Oscar. Tal vez todos estos factores, junto con la iniciativa de buscar un público más “sofisticado”, explican por qué “Hesitation Marks” es menos rockero que sus predecesores.