Search Results for: "billy corgan"
El álbum que inspiró a Billy Corgan, a PJ Harvey y al mismísimo Kurt Cobain. El hermano grande de “Come On Pilgrim”. Con mal desempeño en las listas cuando salió, ahora es habitual encontrar a “Surfer Rosa” dentro de ránkings de mejores discos. Crudo y sucio, se caracteriza por voces violentas y temáticas bizarras. Ni hablar de su heterodoxo proceso de grabación, donde algunos coros fueron registrados en el baño del estudio. Dentro de todo, una obra marcada por la constante intención, casi con urgencia, de sonar diferente a lo establecido.
La frase “Proto cyber metal” suena como una definición de estilo que bien podría creerse obra de algún subclasificador de la actualidad. Pero no. Son las palabras con las que el propio Billy Corgan explicó el sonido de “MACHINA/The Machines of God”, el principio del último capítulo de The Smashing Pumpkins y el intento por crear un punto de consenso entre las guitarras y los sintetizadores de sus dos elepés anteriores.
Con la espalda cargada de expectativas ajenas, después del éxito de “Mellon Collie and the Infinite Sadness”, y el cansancio tras una gira de dos años, Billy Corgan se vio en la obligación de escribir la mejor obra de The Smashing Pumpkins. O intentarlo, al menos, aunque fuese siguiendo su propia lógica y esa metodología no resultara, como finalmente ocurrió. Porque “Adore” es, en retrospectiva, el principio del fin del grupo.
Billy Corgan y las canciones que marcaron miles de vidas regresan a Chile en uno de los conciertos más esperados por el público del rock, del pop o simplemente de la buena música sin etiquetas. La cita es el próximo Martes 23 de Noviembre a las 21 hrs. en el Movistar Arena. Tenemos el medio concurso.
Como ya le habíamos informado, el 23 de noviembre, la misma fecha en la que The Smashing Pumpkins se presentará nuevamente en nuestro país, la banda liderada por Billy Corgan publicará la edición física del segundo EP que forma parte de su proyecto de 44 canciones, “Teagarden by Kaleidyscope”. Ahora podemos confirmar que algunas de las canciones de este nuevo trabajo sonarán en su presentación en el Movistar Arena.
Si la letra y música de “Siamese Dream” consistía en una catarsis sónica de Billy Corgan, “Mellon Collie and the Infinite Sadness” se corona como un desgarro en sí mismo. A pesar de ser esta una etiqueta, quizás, demasiado liviana para calificar al álbum, las 28 canciones que componen el disco se levantan en dimensiones independientes, siempre partiendo de esa base de amargura o descontento, plasmada en la diversidad de sonidos presentes en la obra.
Para pasar de promesa indie a sensación mundial, The Smashing Pumpkins recorrió uno de los caminos más tortuosos de los noventa y engendró un disco bajo condiciones de suma hostilidad. Billy Corgan experimentaba un severo bloqueo creativo, producto del quiebre con su novia y la pérdida del departamento en que vivía. Al unísono, también acabó la relación amorosa entre James Iha y D’arcy Wretzky, luego de la gira de “Gish”. Caso aparte era el de Jimmy Chamberlin, quien hacía todo lo contrario y afianzaba su idilio con la heroína.