Entrevistas

Niña Tormenta se despide de Loza: “yo necesitaba hacer este disco”

“Yo no me acuerdo de ningún número de teléfono, pero me acuerdo de miles de canciones. Eso es súper poderoso”, dice Tiare Galaz a horas de despedir a Loza, su disco debut. Su primer salto al vacío.

Louta: “Chile logró llegar a su sonido definitivo gracias al pop y el hip hop”

Podríamos abarcar a Louta desde muchos escenarios: el incipiente fenómeno del cono que no para…

Marisol García: “un documental de un gran músico que no me cuente ningún problema me pone a la defensiva”

Conversamos con la periodista e investigadora sobre los quince años que cumple In-Edit en Chile, el desarrollo del documental musical local, también -cómo no- sobre el estado actual de la prensa musical y por supuesto, recomendaciones de la cartelera.

Jani Dueñas: “ser comediante o músico, feminista u homosexual, no te salva de ser un pelotudo”

El próximo 17 de abril, Blondie recibirá el debut de Pussy Riot en compañía de Horregias, además de un número de humor a cargo de Dueñas y Paloma Salas, quienes recrearán la sección “Es Verdad”, de su programa de radio, Dueñas de Salas.

BMTH: “hay bandas de rock que no tienen ni un solo hueso, nos sentimos incómodos en esa frontera”

¿’Pray For Plagues’? Cosa del pasado. No uno que se pueda obviar o esconder, pero…

De paseo con el nuevo pop: Francisco Victoria y Dulce y Agraz

Durante este último verano, Daniela González -responsable de Dulce y Agraz– y Francisco Victoria no…

Patricio Alfaro de La Vitrola: “somos un puente entre la creación artística original y el público melómano”

Es un lunes especial para todo el equipo de La Vitrola, proyecto que cumple diez años de vida y que hoy publica su video número mil. Conversamos con Patricio Alfaro, realizador.

C. Tangana: “soy un apropiador cultural desde que era pequeño”

El arte de los negocios es el paso que sigue al arte Durante los años…

Steve Strong: “me gusta creer que mi música tiene alma”

El británico es uno de los confirmados para el LeRock Fest, evento que ya develó nombres como E A Terra Nunca Me Pareceu Tão Distante, los mexicanos Awful Traffic, y los locales Txakur.

Dylan Baldi de Cloud Nothings: “No hay espacio para los abusadores en una sociedad decente”

Cloud Nothings se acerca a Chile, para debutar en Bar Loreto el sábado 6 de abril. Semanas antes de su llegada, conversamos con su vocalista y guitarrista Dylan Baldi.

Kimbra: “estoy en el final de mis 20, quiero experimentar cosas que aporten a mi relato”

Le gusta la perfo, hacer caras locas, usar ropas extravagantes. En el valor de la…

Eterna Inocencia y la relación con Chile: “En varios aspectos tenemos puntos de contacto”

Están a las puertas de cumplir 25 años ininterrumpidos y de consecuencia, como declara Guillermo…

Freddy Olguín, autor del libro 100 rimas de rap chileno: “siempre lo pensé como un mixtape”

Ante el inminente lanzamiento del libro 100 rimas de rap chileno (del que te contamos…

Juan Cervera, director de la redacción de Rockdelux: “A pesar de nuestra insistencia por abrir al lector, hay un pequeño fracaso”

“Valparaíso es una ciudad rompe piernas, eh”, dice Juan Cervera, el director de la redacción…

El regreso (y debut) de Jaime Sin Tierra: “es mucho más para el corazón que para la cabeza”

“Sinceramente, no hemos pensando en sacar música nueva. Es una pregunta que nos hacen mucho…

Oliver Knust de IMI Chile: “Premios Índigo significa un reconocimiento a los músicos y disqueras independientes de nuestro país”

Oliver Knust es un nombre que la escena musical chilena reconoce hace tiempo. Es fundador…

Alex Anwandter: “una de las estrategias de estos bufones fascistas es hacernos sentir aislados y que somos minoría”

Cómo los territorios son mucho más que eso. Son historia, luchas, arte. Cómo se quiebran y algunas personas intentan recomponerlos -o las relaciones entre ellos- desde el lado que pueden, en un periodo de completa desintegración. De crisis. Qué es lo que nos va a pasar.

Te presentamos a Yamila: “Me desagradaba el personaje erótico de la chelista, que toca para agradar al hombre”

Yamila Ríos es una compositora, chelista y productora española que se encuentra a punto de…

Picchio, de Banda Bassotti: “Es tarea de todos nosotros defender la historia y conservar viva la memoria”

En diciembre se presentará en Chile por primera vez Banda Bassotti, colectivo político y grupo ska-punk italiano, con casi 30 años de carrera. Su repertorio, marcadamente de izquierda, incluye canciones de Quilapayún y Violeta Parra.

Nova Materia: “Pánico era una banda del siglo XX”

A fines de septiembre It Comes vio la luz, el primer LP de Nova Materia, el proyecto de Caroline Chaspoul y Eduardo Henríquez -ex Pánico- en el que la tradición de la cultura de club y los sonidos orgánicos conviven. Conversamos con ellos sobre el proceso de creación, sobre ser una banda del siglo XXI y más.

Vicky Cordero desde Los Angeles: “agarrai una guitarrita y pensai ¡conchatumadre Stevie Nicks respiró aquí!”

Hace algunos meses, Victoria Cordero (La Reina Morsa, Círculo Polar) se radicó en California, Estados Unidos, para continuar sus estudios en sonido. Conversamos con ella sobre esta experiencia y además, le preguntamos por su nuevo proyecto. Se trata de Chibi Records, un sello al que plantea más como un colectivo y que dentro de su novísimo catálogo cuenta con Círculo Polar, Pirámides y Martín Berríos.

Dani Ride: “Siempre me dijeron que no tuviera opinión, porque la gente no quería eso”

Dani Ride es uno de los pocos cantantes chilenos que nació bajo las métricas de las visitas en redes sociales y los videos de Youtube. Conversamos con él, sobre música cristiana y sexualidad, la colaboración fallida con Vesta Lugg, la determinación por hacer lo que uno quiere sacrificando el éxito inmediato, la desventaja de ser mujer en el mundo, música pop y su experiencia trabajando en Miami con el compositor de canciones de Celia Cruz.

De eso se trataba el indie ¿no?: Las Naves comienza su trayecto más luminoso

Los ex Termita, Arturo Figueroa y Roberto Rojas, presentan seis canciones que los llevaron a pensar fuera de la caja pero sin perder la esencia clásica de lo que entendemos por ellas. Un foco de esperanza para mirar fijamente cuando ya te aburriste de vivir en gris.

Las Ex: “el manejo cultural es donde más fuerte se ve el patriarcado”

Por Bárbara Carvacho y Alex Miranda  Camila Guevara, Lina Elías, Silvina Fresina, Laura Velázquez. Guitarra,…